Programa de Asistencia al Empleado
Asesoramiento profesional confidencial para el empleado y su familia.
Programas de Bienestar
Servicios que promueven hábitos y actitudes saludables.
Wellness on Demand
Plataforma dinámica e innovadora con recursos para el bienestar de los colaboradores y sus familias.
Intervención por Incidente Crítico
Servicios de apoyo psicológico in company ante eventos traumáticos.
Servicios Adicionales
Otras acciones para generar bienestar en las organizaciones.
Artículos y herramientas para mejorar tu bienestar y el de tus colaboradores.
El Síndrome de Burnout es considerado como una enfermedad laboral que provoca detrimento en la salud física y mental.
hace 2 meses
La buena noticia de la nota es que podemos trabajar en nuestra autoestima y aumentarla, sólo requiere de compromiso y dedicación.
hace 1 año
La adquisición de un nuevo hábito saludable para el reemplazo de uno perjudicial, supone recorrer una serie de cinco etapas.
El estrés es un mecanismo fisiológico que sirve para adaptarnos a una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. Es un mecanismo natural y necesario para la supervivencia.
Dormir bien tiene sus beneficios. Lograr tener buenas noches de sueño mejora la concentración, la atención y la memoria, así como también el estado de ánimo y la creatividad. A nivel físico mejora el sistema inmunológico, reduce el riesgo a las enfermedades cardíacas, a la diabetes y a la obesidad. Cuando dormimos bien tenemos mejor rendimiento en general.
El enojo es un sentimiento normal y cada uno lo expresa a su manera. Sin embargo, para algunas personas el enojo o ira los lleva a perder el control llevándolos a decir o hacer cosas que pueden lastimar a otros o a sí mismos. Afortunadamente se puede aprender a manejar el enojo de una forma más positiva.
Pequeños cambios en tus actividades diarias y en tu entorno del trabajo en casa, pueden ayudar a crear experiencias más agradables, seguras, eficientes y productivas.
Cuando nuestro contexto económico, político o social es adverso, incierto e inseguro es imposible ignorar el impacto a nivel emocional, físico e interpersonal que nos genera. Si bien cada persona reacciona según sus propias características y situación, podemos identificar dos tipos de respuestas: Las respuestas “resilientes” y las “debilitantes” ante un mismo contexto.
¿Te notás irritado? ¿Tenés los hombros, el cuello y la mandíbula tensos? ¿Te suena algo de esto? Una de las consecuencias del desequilibrio, entre la vida personal y profesional, es el estrés. Este puede manifestarse de distintas maneras, que van desde un marcado carácter irritado hasta manifestaciones psicosomáticas.
Según Daniel Goleman el cociente intelectual de una persona solo contribuye al 20% del éxito en la vida y el 80% restante depende en gran medida de la Inteligencia Emocional.
Las emociones forman parte de nosotros y son herramientas fundamentales para nuestra supervivencia, para indicarnos qué camino debemos tomar así como para aumentar nuestro bienestar.
Contáctanos